Oftared Logo Banner enfermedades oculares
slide

Publicaciones volver

ABERRACIONES CORNEALES DE ALTO ORDEN EN CUATRO TIPOS DE TRASPLANTE CORNEAL.

Tipo: Tesis Doctoral
Autores: Doctorando: Edgar J. Infantes Molina.
Centro: Hospital Clínico San Carlos (HCSC)

El trasplante corneal es un procedimiento que reemplaza la totalidad del grosor de la córnea o alguna de sus capas. La queratoplastia laminar tiene ventajas sobre el trasplante penetrante ya que conserva las estructuras sanas. Por eso se quieren comparar los cuatro tipos de trasplantes (DALK, QPP, DSAEK y DMEK), sus complicaciones, la magnitud de las aberraciones ópticas de alto orden y analizar la correlación entre la magnitud de las aberraciones y la agudeza visual (AV) a los dos años. Por ello analizamos trasplantes corneales desde 2009 hasta 2015. Los datos queratométricos, refractivos y topométricos y aberrométricos, y las complicaciones fueron comparadas entre las técnicas de queratoplastia. Se evalúo la correlación entre AV y aberraciones de la córnea total. En pacientes sometidos a trasplante corneal, la AV corregida mejoró tras el tratamiento quirúrgico. La DALK causa menor cambio refractivo respecto a la QPP y las técnicas endoteliales causan un mínimo cambio. DALK y DSAEK aumentan significativamente el espesor corneal. La incidencia de glaucoma es superior en QPP y DSAEK. La técnica DMEK tiene un mayor número de complicaciones respecto a QPP, pero se invierten al cabo del primer y segundo año. La mediana de la supervivencia fue de 36 meses (peor para DMEK, mejor para DALK). Del primer al segundo año aumentan las aberraciones corneales de alto orden por las cuatro técnicas. Los ojos sometidos a trasplante corneal que muestran una mayor magnitud de aberraciones de alto orden presentan un deterioro de su agudeza visual.