Formación volver
Cursos Satélite del VII Congreso Internacional SIREV 2021
Fecha: | 24/06/2021 |
Tipo: | PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA EN OFTALMOLOGÍA |
Lugar: | Online. |
CURSOS FORMACIÓN CONTINUADA SIREV 2021
Comisión Asesora de Docencia de la Sociedad de Investigación en Retina y Visión (SIREV)
Presidente: M. D. Pinazo-Duran
Vocales: S. M. Sanz-Gonzalez, C. Peris-Martinez
ACREDITACIÓN OFICIAL OFTARED (Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Ciencia e Innovación).
¿A quién va dirigido?
Este Curso está dirigido a oftalmólogos en formación MIR, y estudiantes pre-doctorales de Ciencias de la Visión, especialistas en oftalmología e investigadores.
Inscripciones a través: https://eventos.um.es/63118/tickets/vii-international-congress-of-research-in-retina-and-vision.-sirev-2021.html
Día: jueves 24 de junio de 2021 (en jornada de tarde)
PROGRAMA
Horario: 16:00-16:55
1. Cirugía del cristalino con lentes multifocales: ¿cuál, cómo y en qué pacientes? Con la colaboración de ALCON.
Director: Prof. Dr. Jorge Alió y Sanz
- Lentes multifocales y EDOF. Cuales son. Criterios para su elección
Prof. Jorge L. Alió y Sanz (Corporación Vissum, Universidad Miguel Hernández, Alicante, Spain)
- Resultados del implante de lentes multifocales. Resolución de problemas
Dr. Jerónimo Lajara Blesa (Universidad Católica San Antonio de Murcia, Murcia, Spain)
Objetivos:
Enseñar a los alumnos las diversas características de las lentes intraoculares multifocales y su aplicación a la práctica clínica, con el fin de mejorar las opciones para la cirugía de cataratas y cirugía refractiva. Se expondrán las características físicas de cada tipo de lente y se enumerarán ventajas e inconvenientes de cada una de ellas en relación a la técnica quirúrgica y las posibles complicaciones y su abordaje.
Horario: 17:00-17:55
2. Angio-OCT en glaucoma. Con la colaboración de MEDICAL MIX.
Director: Prof. Francisco J. Muñoz Negrete
- Angio-OCT y su aportación a la patogenia del glaucoma
Dr. Iñaki Rodríguez Aguirretxe (Departamento de Oftalmología. Hospital de Donostia, San Sebastián, Guipúzcoa, Spain)
- Interpretación y parámetros de angio-OCT en glaucoma
Prof. Francisco J. Muñoz Negrete (Departamento de Oftalmología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid, Spain. Departamento de Ciencias médicas y sociales de la Universidad de Alcalá de Henares. Madrid, Spain)
- Angio-OCT en paciente miope
Dra. Mª Pilar Bambó Rubio (Departamento de Oftalmología. Hospital Miguel Servet. Zaragoza, Spain)
Objetivos:
El objetivo de este curso es enseñar a los alumnos la técnica de Angio-OCT y sus aplicaciones al diagnóstico del glaucoma, introduciendo casos prácticos que permitirán a los alumnos adquirir un mayor conocimiento de esta técnica.
Horario: 18:00-18:55
3. Curso internacional: NUTRICIÓN Y SALUD OCULAR. Con la colaboración de BRUDYLAB.
Director: Dra. María D. Pinazo-Duran (Unidad de Investigación Oftalmológica “Santiago Grisolía”/FISABIO y Grupo de Oftalmobiología Celular y Molecular del Departamento de Cirugía, Universidad de Valencia, Valencia, Spain)
- Influence of nutrition in the production of the meibomian glands
Prof. Gianluca Scuderi; Dr. Serena Fragiotta (Sant Andreas Hospital. University La Sapienza, Roma, Italy)
- Evidence on the neuroprotective role of Co-Enzyme Q10 in glaucoma
Prof. Carlo Nucci (Department of Experimental Medicine, University of Rome Tor Vergata, Roma, Italy)
- Epigenética nutricional en la prevención del glaucoma
Prof. Vicente Zanón-Moreno; Profª. Silvia M. Sanz González (Universidad Internacional de Valencia. Unidad Investigación Oftalmológica “Santriago Grisolía”/FISABIO. Grupo de Oftalmobiología Celular y Molecular del Dept. de Cirugía. Universidad de Valencia, Valencia, Spain)
Objetivos:
Enseñar a los alumnos la importancia de la nutrición y estilo de vida para la salud ocular, haciendo especial énfasis en la alimentación y sus características para prevenir las enfermedades oculares o impedir su rápida evolución.
Horario: 19:00-19:55
4. Curso Internacional: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN OFTALMOLOGÍA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA VISIÓN. Con colaboración de SIREV.
Director: Prof. Dr. Francisco Cavas
- La inteligencia artificial al servicio de las ciencias biomédicas
Prof. Francisco Cavas Martínez (Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena, Murcia, Spain)
- Potential of Artificial Intelligence. Challenges for bibliographic searching in ophthalmology
Prof. Gianni Virgili (Department of Ophthalmology Careggi Hospital University of Florence, Florence, Italy)
- Cómo poner en producción un modelo de inteligencia artificial para oftalmología, de forma efectiva y eficiente. Ejemplos prácticos
Dr. José Miguel Bolarin (Centro de las Tecnologías de la información y de las comunicaciones -CENTIC-, Murcia, Spain).
Objetivos:
Los ingenieros que han diseñado este curso de formación pretenden enseñar a los alumnos la importancia de los sistemas de inteligencia artificial para optimizar la actividad oftalmológica y su aplicación para la investigación biomédica.
Evaluación de los alumnos:
Se realizará una encuesta "online" de calidad al finalizar cada uno de los cursos.
¡INSCRÍBETE AHORA!