Oftared Logo Banner enfermedades oculares
slide

Formación volver

Investigación Aplicada de las Patologías Retinianas

Fecha: 14/04/2020
Tipo: MASTER OFICIAL EN CIENCIAS DE LA VISIÓN
Lugar: Aula de la 3ª planta del IOBA, Edificio IOBA, Campus Miguel Delibes, Paseo de Belén, 17. 47011 Valladolid, España.
PROGRAMA ASIGNATURA

 

ASIGNATURA DEL MÁSTER OFICIAL EN CIENCIAS DE LA VISIÓN

Investigación Aplicada de las Patologías Retinianas

FECHA: DEL 14 AL 16 DE ABRIL DE 2020

Objetivos generales de la asignatura:

Presentar al estudiante ejemplos de investigación traslacional en el campo de las patologías retinianas en los que participa el IOBA y otros grupos de Oftared y de Retibrain, y que no son abordados en otras asignaturas del MICCV, para estimular su participación en alguno de ellos.

También se pretende poner a los estudiantes en contacto con otros grupos de investigación nacionales y estimular las vocaciones de los denominados clinical-scientists, es decir, clínicos con una buena formación básica que sean capaces de liderar la denominada investigación traslacional en un futuro, e investigadores básicos orientados a la investigación traslacional o aplicada.

 

Estructura: Asignatura optativa de 3 créditos ECTS.

 

Metodología docente:

Clases magistrales. Trabajo en casa con información en la plataforma Moodle del campus virtual de la UVA, y material entregable. Presentaciones orales de los estudiantes, de aproximadamente 7 minutos cada una, apoyados con power-point o similar sobre alguno de estos tres temas:

1. Neuroprotección en patología retiniana

2. Terapias avanzadas en retina

3. Enfermedades hereditarias de la retina

 

Evaluación:

La asistencia es obligatoria a un 70 % de las actividades presenciales del curso y aportará el 40% de la calificación final. El 60 % restante provendrá de la realización de 2 actividades de la asignatura:

1) El estudiante deberá presentar un trabajo/comentario por escrito (extensión de entre 2 y 3 folios) de uno de las conferencias de investigación expuestas a lo largo del curso. Este trabajo aportará el 20% de la calificación final. El trabajo deberá remitirse antes del día 24 de abril de 2020 a través del campus virtual.

2) El estudiante deberá realizar en un tiempo determinado (7 minutos) una presentación oral sobre alguno de los temas propuestos. Aportará el 40% de la calificación final. Se valorará el cumplimiento del tiempo, la adecuación del tema y la calidad de la presentación. Las presentaciones deberán subirse al campus virtual antes de las 16:00 horas del día 16 de abril de 2020. Esta actividad no podrá ser sustituida por ninguna otra.

 

Lugar:

Aula de la 3ª planta del IOBA, Edificio IOBA, Campus Miguel Delibes, Paseo de Belén, 17. 47011 Valladolid, España.

Horario:

Martes: de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:45 horas

Miércoles: de 09:30 a 13:45 y de 16:30 a 19:00 horas

Jueves: de 11:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:30 horas

Documentación del curso a través del campus virtual de la Universidad de Valladolid

Acceso al campus virtual: http://campusvirtual.uva.es